Zona protegida tica recibirá a 16 países en Torneo Americano de Remo

Puntarenas, Costa Rica, 18 may (Prensa Latina) La tradicional protección costarricense de su biodiversidad avala hoy los preparativos para la celebración entre atletas de 16 países de la tercera edición del Campeonato Americano Sprint de Playa (remo costero), coincidieron autoridades locales.

Equipos de Perú, Paraguay, Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos y el país sede confirmaron su participación en este evento del 24 al 25 de mayo, añadieron en conferencia de prensa directivos de la región liderados por la presidenta de la Federación Nacional de esa modalidad, Marta Estrada.

La competencia, (conocida internacionalmente en inglés como American Beach Sprint Championship) servirá de preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 y Los Ángeles de 2028 y se efectuará en el litoral de Punta Leona (Playa Mantas) de esta provincia suroriental tica.

“Playa Manta, litoral de una de las más importantes regiones forestales protegidas del país, es también una de las más seguras y reúne condiciones mundiales para la práctica de este deporte. El balance perfecto entre naturaleza, deporte y diversión”, declaró Estrada a Prensa Latina.

La elección de este escenario en aguas del Pacífico, además, responde a sus condiciones geográficas y materiales idóneas para un torneo internacional de dicha magnitud, por ser la playa más cercana a la capital (unos 90 kilómetros), seguridad y facilidades para albergar delegaciones extranjeras.

El certamen concentrará a unos 50 remeros en las categorías Sub-19 y Abierta, en las divisiones Sencillo Mujeres, Sencillo Hombres y Doble Mixto, añadió Estrada, también coordinadora de la cita.

La federativa recordó que el Beach Sprint, cuya edición 2025 fue declarada por autoridades locales como “de interés cultural”, ingresó desde 2023 como deporte de Olimpiadas, de cara a las de la Juventud 2026 en Dakar y las de Los Ángeles 2028 para mayores.

“Logramos formar –explicó- un grupo de colaboradores sumamente competentes dedicados a este proyecto, que pondrá a Costa Rica en el mapa mundial de los deportes acuáticos”.

Las dos disciplinas principales del remo costero son la versión de resistencia en la que los deportistas compiten en recorridos de seis a ocho kilómetros, y el remo beach sprint, que se disputa en 600 metros.

mem/apb

Prensa Latina 18.05.2025

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *