Sheinbaum lanza programa «Tejedoras de la Patria» para fortalecer derechos de las mujeres

 

«Es sencillamente redes de mujeres, que nos apoyemos entre nosotras. Las y los mexicanos siempre nos apoyamos, somos solidarios, somos familia solidaria, pero queremos que haya redes de mujeres, que nos podamos apoyar, que podamos decir si necesitamos algo»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Cuautla, Morelos | 14 de mayo de 2025 | Giras Nacionales


 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó oficialmente el programa «Tejedoras de la Patria», una estrategia nacional que busca crear redes de apoyo entre mujeres para fortalecer sus derechos y mejorar sus condiciones de vida. Durante un evento realizado en Cuautla, Morelos, la mandataria explicó que esta iniciativa forma parte de su compromiso de hacer de su gobierno un «Tiempo de Mujeres».


La iniciativa busca crear redes de apoyo entre mujeres en todo el país y complementa la nueva Pensión para Mujeres de 60 a 64 años


El programa «Tejedoras de la Patria» tiene como objetivo crear redes comunitarias de mujeres que se apoyen mutuamente y trabajen juntas para resolver problemas comunes. Durante la presentación, la Presidenta entregó a las participantes la nueva «Cartilla de Derechos de las Mujeres».

La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló que la iniciativa busca:

  • Vincular a mujeres líderes comunitarias con el gobierno federal
  • Fortalecer el liderazgo femenino en las comunidades
  • Crear espacios de diálogo y apoyo mutuo
  • Difundir los derechos de las mujeres a través de la nueva Cartilla

Además del programa Tejedoras, se anunció la creación de Centros Libres para mujeres en 16 municipios de Morelos, donde podrán recibir asesoría legal, atención psicológica y participar en talleres.


Programas sociales para las mujeres


La mandataria aprovechó el evento para recordar los tres programas sociales que ha implementado su gobierno, con especial énfasis en aquellos dirigidos a las mujeres.

«El primero es, pensando en las mujeres mexicanas, el apoyo de mujeres de 60 a 64 años de edad. Y también, lo vamos a llevar a la Constitución de la República», destacó Sheinbaum.

Este programa, denominado «Pensión Mujeres Bienestar», otorga una pensión bimestral de 3,000 pesos a mujeres en este rango de edad. Según explicó la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel:

  • Ya beneficia a un millón de mujeres
  • A partir de agosto, todas las mujeres de 60 años podrán acceder a este derecho
  • Al cumplir 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente a la Pensión Universal para Adultos Mayores

La presidenta explicó que este apoyo reconoce el trabajo histórico no remunerado de las mujeres en el hogar y el cuidado de los demás.


Continuidad de la Transformación y enfoque en la igualdad


Sheinbaum definió su mandato como «Continuidad de la Transformación y Tiempo de Mujeres», haciendo referencia a su compromiso de mantener las políticas sociales del gobierno anterior mientras impulsa la igualdad de género.

«Durante muchos años a nosotras nos dijeron que las mujeres no podíamos ser muchas cosas; bueno, nos llamaban ‘el sexo débil’. Todavía se usa un dicho que dice: ‘Calladita te ves más bonita’. No, las mujeres se ven bonitas: luchando, hablando, trabajando, haciendo cumplir sus derechos», afirmó.

La mandataria también mencionó otras iniciativas para reducir la desigualdad:

  • La reforma constitucional para garantizar la igualdad sustantiva
  • El principio de «a trabajo igual, salario igual»
  • El programa «Abogadas de las Mujeres» para brindar acompañamiento legal
  • Una línea telefónica (079, opción 1) para atender necesidades y emergencias de mujeres

La presidenta destacó que estas acciones no buscan confrontar a hombres y mujeres, sino corregir desigualdades históricas:

«No somos más, pero tampoco somos menos, somos iguales en nuestra nación».


Preocupaciones ciudadanas sobre seguridad


Durante el evento, un grupo de asistentes interrumpió el discurso presidencial coreando «¡Seguridad!» ante lo cual la mandataria respondió comprometiéndose a atender la situación en Morelos.

«Va a ir Margarita [González Saravia, gobernadora de Morelos] al… Ya ha ido, pero va a ir Margarita al Gabinete de Seguridad o vamos a venir con todo el Gabinete de Seguridad aquí al Edificio de Gobierno de Morelos para poder revisar todas las acciones necesarias», respondió Sheinbaum.

Este intercambio reflejó las preocupaciones de seguridad que persisten en algunas zonas del estado, a las que la presidenta se comprometió a dar atención prioritaria.

El evento contó con la participación de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien destacó su propio programa estatal «Corazón de Mujer», que beneficia a más de 28 mil mujeres de entre 55 y 59 años.

Al final del evento, Rita Flavia Porras García, representante de las Tejedoras de la Patria, expresó:

«Las Tejedoras de la Patria somos las mujeres que nos organizamos. Debemos estar muy esperanzadas en porvenir, porque Tejedoras de la Patria es la posibilidad histórica de tejer una patria más justa, solidaria y feliz».

 

 

—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *